Contenedores marítimos reciclados
Cuando hablamos de contenedores marítimos reciclados nos referimos a reutilizar el contenedor marítimo y convertirle en nuevas infraestructuras que aumentan su vida útil y propósitos.
Creemos que los contenedores marítimos reciclados resumen mejor lo que esperamos lograr con estructuras concebidas para un tipo de uso y se convierten en una nueva estructura.
Las partes de los contenedores marítimos reciclados se utilizan para crear un compendio estructural que implica un logro de ingeniería y diseño pero también es el propio contenedor marítimo el que se puede utilizar para producir estructuras edificativas muy atractivas.
¡Los contenedores marítimos son un material de construcción ideal en muchos aspectos!
Están ideados y diseñados para transportar pesadas cargas y almacenarse apilándose uno encima del otro. Sus puertas se pueden utilizar para crear aleros, parasoles u otros elementos de diseño estructural en una vivienda o se pueden remover y colocar otro material incluidos los acristalados.
-
Muy resistentes y duraderos
Los contenedores marítimos también están diseñados y preparados para resistir entornos hostiles, como en embarcaciones de alta mar o rociados con sal para carreteras mientras se transportan por carretera en climas de extremas bajas temperaturas.
Debido a su alta resistencia, los contenedores marítimos reciclados pueden adaptarse para almacenamiento y alojamiento siendo muy seguros y brindando características estructurales de variada aplicación arquitectónica.
Los contenedores marítimos tienen el mismo ancho y la mayoría tiene dos medidas estándar de altura y longitud por lo que se pueden combinar en estructuras más grandes, dada su condición modular. Esto aporta simplicidad en el diseño, la planificación y la fase de transporte.
Los contenedores marítimos reciclados podrían plantearse como actores principales en el futuro de la construcción, ya que son abundantes, asequibles y una alternativa que se adapta a la construcción convencional. Aunque actualmente el uso de contenedores marítimos reciclados está en auge y cuando hablamos de futuro prácticamente también incluimos el presente.
-
Ahorro con contenedores marítimos reciclados
Los contenedores ya están diseñados para entrelazarse entre sí para un transporte seguro utilizando las esquinas de acero en la parte superior e inferior de cada contenedor.
La construcción estructural se completa simplemente asegurándolos en su lugar usando las piezas fundidas de las esquinas o fabricando puntos de conexión adicionales. Debido al diseño modular de los contenedores, la construcción adicional es tan sencilla como apilar más contenedores.
Los contenedores marítimos reciclados se pueden apilar hasta 12 unidades de alto cuando están vacíos.
Muchos contenedores marítimos usados están disponibles para su uso en la construcción y los costes por metro cuadrado son más bajos que una estructura terminada construida con medios convencionales que requieren mucha mano de obra, como ladrillos y otros materiales, que también requieren cimientos más grandes y costosos. La construcción con contenedores marítimos implica muy poca mano de obra en el sitio.
Los contenedores marítimos están diseñados para apoyarse en sus cuatro esquinas, lo que hace posible una base muy simple. Los contenedores marítimos tienen ocho esquinas moldeadas, cuatro en la parte inferior y cuatro en la parte superior de cada poste de la esquina y son muy fuertes ya que están destinados a soportar una pila de otros contenedores.
Un contenedor marítimo de 40 pies pesa más de 3500 kg, por lo que cada vez que se recicla uno, ahorramos miles de kilogramos de acero. Además, al construir con contenedores marítimos, también estamos reduciendo la cantidad de materiales de construcción tradicionales necesarios como ladrillos y cemento.
Te invitamos a contactar haciendo CLIC AQUÍ para solicitar precios o consultar cualquier tipo de dudas en referencia a contenedores marítimos reciclados
Contenedores marítimos reciclados
ContenedoresMarítimos2022