[:es]
El transporte marítimo es un concepto que hace referencia a los modos y fórmulas utilizados para llevar personas o cosas de un punto geográfico a través del mar haciendo uso de una embarcación. Puede parecerte increíble, pero lo cierto es que la humanidad lo descubrió hace ya más de 5500 años. Por ello, en esta ocasión, queremos hablarte, brevemente, de toda la historia que lo rodea.
Las primeras formas de transporte marítimo registradas datan del año 3500 a.C. y, gracias a ellas, se consiguió llevar pequeñas cargas y algunos tripulantes a través de pequeñas rutas costeras. Poco a poco, el avance de la técnica y el uso de nuevos materiales fue propiciando que las distancias pudiesen ser cada vez mayores.
Por ejemplo, se atribuye a los vikingos la capacidad de crear barcos capaces de navegar tanto por ríos como por mares. De hecho, fueron los primeros en conseguir llegar, desde la península escandinava, a Inglaterra, al mar Mediterráneo y, finalmente, al norte de América. Sin duda, se trató de una hazaña sin precedentes que, posteriormente, sería emulada por los navegantes europeos.
Sobra decir que la llegada de Cristóbal Colón a América o que la vuelta al mundo dada por Juan Sebastián Elcano fueron otros grandes hitos en la historia de la navegación. De hecho, para transportar el oro procedente del sur de América hasta la Península Ibérica fue todo un desafío para la técnica. En aquellos tiempos, se consiguió que cada embarcación fuese capaz de almacenar, aproximadamente, dos toneladas de ese valioso metal.
Desde hace dos siglos, la navegación y el transporte marítimo de mercancías ha experimentado un desarrollo vertiginoso. Tanto es así que, hoy en día, todos los países cuentan con estaciones portuarias en las que atracan buques cada vez mayores a través de una red que conecta con el resto del mundo. Además, el uso de contenedores también ha colaborado en esta causa.
Esto es especialmente visible dentro de Europa. Y es que, gracias a los tratados de libre comercio y de libre circulación de mercancías, hoy en día, es posible llevar contenedores de un lugar a otro rápidamente y, además, tenerlos posicionados en todo momento gracias a procesos de ‘know how’, es decir, de transferencia tecnológica. Además, comparado con otros sistemas de transporte, presenta grandes ventajas en términos de costes e, incluso, de contaminación. Por ello, no es de extrañar que, en estos momentos, estemos contemplando una época dorada de este sector.
[:]